Cómo instalar Jellyfin en tu NAS Synology y activar correctamente la aceleración por Hardware

Guía actualizada en 2024. Proceso de instalación y configuración para hacer un Transcoding de manera correcta.

Cómo instalar Jellyfin en tu NAS Synology y activar correctamente la aceleración por Hardware
Regístrate en HDS+
Es gratuito. Ten acceso a todo el contenido.
👉
Guía actualizada en Abril de 2024.
🔓
Dificultad del tutorial: Fácil

En esta guía voy a mostraros cómo instalar Jellyfin en vuestro NAS Synology. No solamente eso, si no que también a configurar correctamente el servidor para que haga aceleración por Hardware y así aprovechar al máximo la transcodificaciones con la potencia de nuestra GPU.

Aunque llevo muy poco tiempo utilizando Jellyfin, por todo lo que ya he podido probar, os la recomiendo por encima de otras como Emby o Plex. Tenéis comparativas por Internet, pero todo se resume en 100% Free y un soporte activo en la actualidad. El único quebradero de cabeza que podéis tener es el tema de la aceleración por Hardware, que al no funcionar de serie, os volveréis locos para intentar que funcione. Por este motivo, porque yo mismo me encontré hace varias semanas con el problema, os detallo la guía a continuación.


Creación de las carpetas

El primer paso como en toda creación de un nuevo servicio por Docker, es la creación de las carpetas dentro del volumen asignado (en mi caso 'volume1 - docker'). En este caso solamente tendremos que crear una carpeta con el nombre de jellyfin.

Docker-Compose

Docker-Compose & CLI
¡Bienvenidos a Docker-Compose & CLI! En esta sección iré publicando los comandos que se pueden ejecutar en vuestro NAS vía SSH para instalar diferentes utilidades / herramientas mediante Docker o bien, ejecutando stack a través de Portainer. En mi humilde opinión, es preferible instalar las aplicac…

Para instalar Watcharr en nuestro NAS, tendremos que crear un nuevo stack en Portainer y pegar el siguiente Docker-Compose. En esta ocasión es muy sencillo.

Portainer: Guía de instalación y configuración
Herramienta estrella para la creación y gestión de Docker.

Tendremos que cambiar los valores PUID y PGID por los nuestros. Por último mapear los volúmenes correctos donde vayamos a tener la Multimedia.

version: "2.1"
services:
  jellyfin:
    image: ghcr.io/hotio/jellyfin
    container_name: jellyfin
    environment:
      - PUID=1026
      - PGID=100
      - UMASK=002
      - TZ=Europe/Madrid
    volumes:
      - /volume1/docker/jellyfin:/config
      - /volume2/Multimedia:/media
    devices:
      - /dev/dri:/dev/dri
    ports:
      - 8096:8096
    restart: unless-stopped

Una vez hemos ejecutado el Docker-Compose correctamente, podemos acceder a Jellyfin a través de: http://IPlocalNAS:8096 o creando un Proxy Inverso como por ejemplo: https://jellyfin.midominio.com


Habilitar correctamente la Aceleración por Hardware

Una vez completado el proceso de configuración inicial, nos vamos a Panel de control ➜ Reproducción y activamos las opciones necesarias según nuestro tipo de CPU. En el caso de un NAS Synology con CPU Intel lo dejaremos como muestro en las siguientes imágenes.


Comprobar que hace el transcode correctamente

Ya tenemos Jellyfin instalado y configurado correctamente para la aceleración por Hardware. Si queremos comprobar que todo funciona correctamente, probamos a reproducir un contenido UHD 4K en una pantalla 1080p o en nuestro móvil. Para ellos nos dirigimos a ‘Detalles’ de nuestro contenedor Jellyfin, y en la pestaña ‘Proceso’ y veremos el proceso en tiempo real del Ffmpeg junto con el uso de CPU y memoria que usa en cada momento.

Invítame a un café



Más artículos

Cómo descargar directamente archivos desde Safari al NAS

Cómo descargar directamente archivos desde Safari al NAS

🔓Dificultad del tutorial: Fácil En la siguiente guía os voy a mostrar como podemos descargar cualquier archivo directamente a nuestro NAS desde Safari para iOS. Apple introdujo una serie de suculentas mejoras con iOS 13, y una de ellas pasa por poder conectarnos mediante el protocolo Samba (smb) a nuestro

Por Joan
Guía definitiva Rclone: Cómo instalar, configurar y sincronizarlo con Google Drive en Synology

Guía definitiva Rclone: Cómo instalar, configurar y sincronizarlo con Google Drive en Synology

🔓Dificultad del tutorial: Medio Si estáis empezando en el mundo de la sincronización de vuestros archivos entre NAS Synology y Google Drive, os habréis topado seguramente con un programa llamado 'rclone'. También os habréis dado cuenta que existen decenas de guías en las que cada uno explica el

Por Joan
Cómo instalar Rtorrent + Rutorrent en tu NAS Synology

Cómo instalar Rtorrent + Rutorrent en tu NAS Synology

🔓Dificultad del tutorial: Medio Rtorrent podríamos decir que es el mejor gestor de torrents que hay hoy en día. Son muchos los usuarios que preguntan cómo pueden instalarlo en su NAS y poder optimizar la descarga mediante torrent de manera más rápida y factible. En esta guía os voy a

Por Joan
¿Cómo acceder a nuestro NAS desde un red externa?

¿Cómo acceder a nuestro NAS desde un red externa?

🔓Dificultad del tutorial: Fácil Cualquier usuario que tenga en su casa un NAS, se habrá preguntado alguna vez cómo puede acceder a él desde fuera de casa. Es algo importante que hay que tener en cuenta, ya que no siempre estamos en casa cuando queremos acceder a nuestro NAS para

Por Joan