Cómo instalar LinkWarden en tu NAS: El mejor gestor de Bookmarks

Organiza todos los enlaces de interés en tu NAS de forma segura.

Cómo instalar LinkWarden en tu NAS: El mejor gestor de Bookmarks
Regístrate en HDS+
Es gratuito. Ten acceso a todo el contenido.

¡#DomingoDeSelfHosted! Despedimos el año con el último tutorial de 2023 el cual va a ser muy útil para aquellos usuarios que quieren tener todos los enlaces de interés en un sólo lugar sin que caigan en el olvido. Cada uno de nosotros leemos a diario artículos o recursos que son de alto interés pero que acabamos olvidándonos de ellos ya que no los guardamos en ningún lugar. Con LinkWarden esto se ha acabado.

0:00
/0:30

Demostración de LinkWarden 2.4

Linkwarden es un gestor Self-Hosted de marcadores colaborativo, de código abierto y que permite recopilar, organizar y archivar páginas web que nos permite buscar, filtrar y ordenar con facilidad.

Funciones destacadas

  • Captura automática de sitios Web y de archivos PDF.
  • Organiza fácilmente los enlaces por colección, nombre, descripción y etiquetas.
  • Incluye la opción de tener permisos personalizables para miembros y opciones para compartirlos.

Extensiones de Navegador

Para poder capturar fácilmente dichos enlaces y guardarlos en nuestro servidor, tendremos que descargar e instalar previamente la extensión correspondiente de Google Chrome o Firefox.

Instalación de LinKWarden

En el caso de Synology, antes de ejecutar un Stack, deberemos de crear las carpetas correspondientes. Para ello nos vamos a 'File Station ➝ docker' y creamos la carpeta "linkwarden". Dentro de ésta, crearemos otra con el nombre de "db".

💡
En el caso de unRAID, tendréis que ejecutar el Docker-Compose también mediante Portainer o Compose-Manager, ya que no hay plantilla disponible por el momento. No hace falta crear carpetas ya que al ejecutar el Stack lo hace automáticamente.
💡
Tendréis que modificar dos variables: ➜ NEXTAUTH_URL: especificar el dominio donde vayáis a alojar el servicio. Para ello tendrás que crear antes un nuevo Proxy Inverso. ➜ NEXTAUTH_SECRET: Especificar una contraseña aleatoria de seguridad.
version: "3.5"
services:
  postgres:
    image: postgres:16-alpine
    environment:
      POSTGRES_DB: linkwarden
      POSTGRES_USER: linkwarden
      POSTGRES_PASSWORD: linkwarden
    restart: always
    volumes:
      - /mnt/user/appdata/linkwarden/db:/var/lib/postgresql/data
  linkwarden:
    environment:
      - DATABASE_URL=postgresql://linkwarden:linkwarden@postgres:5432/linkwarden
      - NEXTAUTH_SECRET=iosvjheiqufhve9ubveu9i #Sustituir por una contraseña aleatoria
      - POSTGRES_PASSWORD=linkwarden
      - NEXTAUTH_URL=http://IPLocalNAS:3055 #Sustituir por la IP de tu NAS o el dominio.
    restart: always
    image: ghcr.io/linkwarden/linkwarden:latest
    ports:
      - 3055:3000
    volumes:
      - /mnt/user/appdata/linkwarden:/data/data
    depends_on:
      - postgres

LinkWarden

Una vez hemos ejecutado el Docker-Compose correctamente, podemos acceder a LinkWarden a través de: http://IPlocalNAS:3055 o creando un Proxy Inverso como por ejemplo: https://linkwarden.midominio.com

Cómo instalar y configurar Nginx Proxy Manager en tu NAS o servidor unRAID
Guía detallada sobre cómo instalar tu Proxy Inverso en un NAS - unRAID con certificado Let’s Encrypt.

El proceso de configuración no podría ser más sencillo. Al ingresar por primera vez nos pedirá unas credenciales. Para ello tendremos que crear una cuenta de usuario y acto seguido podremos acceder a nuestro Dashboard.

¡A disfrutarlo!
Invítame a un café



Más artículos

Snapp, el nuevo acortador de enlaces por excelencia

Snapp, el nuevo acortador de enlaces por excelencia

Descubre esta magnifica alternativa a Shlink. Mucho más sencillo y con una interfaz más moderna.

Por Joan
Dozzle: visualizador de logs en tiempo real para tus Dockers

Dozzle: visualizador de logs en tiempo real para tus Dockers

Monitoriza todos tus Docker a golpe de clic. Visualiza todos los registros en una misma plataforma.

Por Joan
Instala la alternativa SelfHosted a WeTransfer en tu NAS

Instala la alternativa SelfHosted a WeTransfer en tu NAS

Envíe archivos por enlace o correo electrónico, de forma privada o pública, utilizando Pingvin Share.

Por Joan