Cómo instalar Plausible CE: Estadísticas detalladas de tu sitio Web
Plausible lanza su nueva versión enfocada al SelfHosting. Tutorial completo con envío de emails y Maxmind integrado.
Regístrate en HDS+
Tutoriales y soporte sobre sistemas NAS, Redes, Docker y SelfHosting.
Sin SPAM. Es gratuito. Ten acceso a todo el contenido.
Cualquier persona que tenga su propia página Web querrá conocer todas las estadísticas de visitas en tiempo real. Con estos datos, no solamente conoceremos el número de visitantes que recibimos, si no que también podremos tener datos interesantes y exhaustivos como saber de que países nos visitan nuestros usuarios e incluso el origen desde el cual acceden a nuestra página.
Y... ¿si todavía no tengo montada una Web? No te preocupes ya que en HDS+ encontrarás dos tutoriales sobre cómo instalar Ghost y Wordpress, los dos CMS más utilizados en la actualidad.
Volviendo al tema de las estadísticas, en la comundiad existen múltiples opciones, entre las más conocidas tenemos a Umami, la cual ya realicé un tutorial en HDS+.
La otra gran opción es Plausible. Con una interfaz moderna y más completa. Una solución que aunque requiere de un Docker-Compose algo más complejo, con el siguiente tutorial será un juego de niños.
Además, Plausible ha lanzado esta misma semana su nueva versión enfocada al sector SelfHosting y lo han bautizado con el nombre de Plausible Community Edition o CE.

Instalación mediante Docker-Compose
Aunque normalmente separo el tutorial en diferenciar el proceso para Synology y UnRAID, en este caso al ser algo complejo, utilizaremos el método de Docker-Compose para ambos sistemas.
¡Vamos allá!
- Synology: Deberemos de crear las carpetas correspondientes. Para ello nos vamos a 'File Station ➝ docker' y creamos dos carpetas "postgresplausible" y "clickhouse".
- UnRAID: Para estos usuarios no hace falta ya que las crea de manera automática al ejecutar el Stack por primera vez. Si recomiendo crear por lo menos la de "clickhouse" ya que dentro se tendrán que descomprimir los archivos del siguiente paso.
- Antes de ejecutar el Stack, deberemos de descargarnos el siguiente .ZIP y descomprimirlo dentro de la carpeta "clickhouse" creada anteriormente.
/mnt/user/appdata/postgresplausible:/var/lib/postgresql/data
version: "3.3"
services:
mail:
image: bytemark/smtp
restart: always
plausible_db:
image: postgres:14-alpine
restart: always
volumes:
- /volume1/docker/postgresplausible:/var/lib/postgresql/data
environment:
- POSTGRES_PASSWORD=postgres
plausible_events_db:
image: clickhouse/clickhouse-server:23.3.7.5-alpine
restart: always
volumes:
- /volume1/docker/clickhouse/clickhouse-config.xml:/etc/clickhouse-server/config.d/logging.xml:ro
- /volume1/docker/clickhouse/clickhouse-user-config.xml:/etc/clickhouse-server/users.d/logging.xml:ro
ulimits:
nofile:
soft: 262144
hard: 262144
plausible:
image: ghcr.io/plausible/community-edition:v2.1.0-rc.0
restart: always
command: sh -c "sleep 10 && /entrypoint.sh db createdb && /entrypoint.sh db migrate && /entrypoint.sh run"
environment:
- MAXMIND_EDITION=GeoLite2-City
- MAXMIND_LICENSE_KEY=# Pegar vuestra Key
- BASE_URL=https://plausible.xxxx.com #Modificar por vuestro dominio
- SECRET_KEY_BASE=# Pegar el código generado con el comando "openssl rand -base64 48"
- TOTP_VAULT_KEY=# Pegar el código generado con el comando "openssl rand -base64 32"
- MAILER_EMAIL=xxxxxxxx@gmail.com # Poner vuestro email
- SMTP_HOST_ADDR=smtp.gmail.com
- SMTP_HOST_PORT=465
- SMTP_USER_NAME=xxxxxxxx@gmail.com # Poner vuestro email
- SMTP_USER_PWD=xxxxxxxx # Poner la contraseña de vuestro email
- SMTP_HOST_SSL_ENABLED=true
- SMTP_RETRIES=2
depends_on:
- plausible_db
- plausible_events_db
- mail
ports:
- 3998:8000
Por último, antes de ejecutar el Stack, se tendrán que modificar las siguientes variables:
MAXMIND_LICENSE_KEY
➜ En esta variable tendremos que especificar la License Key que obtendremos al registrarnos de forma gratuita en Maxmind. Con esto, se nos habilitará un Mapa donde veremos de que países e incluso de qué ciudades nos visitan.BASE_URL
➜ En esta variable especificaremos el dominio / subdominio a través del cual accederemos a Plausible. Puede ser una IP interna.SECRET_KEY_BASE
➜ Entramos al Terminal de Mac o CMD de Windows y tecleamos:openssl rand -base64 48
. El resultado lo pegaremos en esta variable.TOTP_VAULT_KEY
➜ Entramos al Terminal de Mac o CMD de Windows y tecleamos:openssl rand -base64 32
. El resultado lo pegaremos en esta variable.MAILER_MAIL
➜ Especificaremos nuestra dirección de correo electrónico.SMTP_USER_NAME
➜ Especificaremos nuestra dirección de correo electrónico.SMT_USER_PWD
➜ Especificaremos la contraseña de nuestra dirección de correo electrónico. Si tenemos activado 2FA en Gmail tendremos que generar una nueva 'Contraseña de aplicación'.
Una vez hemos ejecutado el Docker-Compose correctamente, podemos acceder a Plausible a través de: http://IPlocalNAS:3998
o creando un Proxy Inverso mediante de:https://plausible.midominio.com
.
Al acceder por primera vez, nos aparecerá el proceso de configuración inicial para la creación de la cuenta de Administrador. Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la URL de nuestro sitio Web y ya por último nos generará un código Script que tendremos que insertar en nuestro sitio para poder empezar a rastrear toda la actividad.
