Cómo utilizar CloudFlare como gestor DNS para el Proxy Inverso de tu NAS

Aumenta la seguridad, privacidad y lleva además todo el control DNS desde un único lugar.

Cómo utilizar CloudFlare como gestor DNS para el Proxy Inverso de tu NAS
Compártelo
Regístrate en HDS+
Es gratuito. ¡Entérate de todo al instante!
🧑🏻‍💻
Actualizado el 07 de diciembre con nueva información de CloudFare para solucionar errores durante el proceso.

El siguiente tutorial va destinado a todos aquellos usuarios que tengan en su NAS un Proxy Inverso mediante el cual necesitan la creación de varios subdominios con los cuales acceder a sus diferentes servicios. Además, contando con la protección y privacidad que ofrece CloudFlare, el gestor DNS estrella.

Utilizar CloudFlare se traduce en múltiples mejoras las cuales detallan ellos mismos en este apartado. Además, en el último punto del tutorial os explicaré cómo activar Proxied para aumentar nuestra privacidad y seguridad.

ℹ️
Remarcar que la utilización de CloudFlare no es algo obligatorio, ya que podemos gestionar los subdominios directamente con nuestro proveedor de dominios como Namecheap, pero sí es algo que recomiendo hacer.

Es un procedimiento difícil de entender, pero una vez se pilla el concepto, entenderéis la facilidad de todo el proceso. Así que vamos a ello.

Buy Me A Coffee
Compártelo

Más artículos