Umami: Estadísticas detalladas de tu web en tiempo real

Tutorial sencillo para instalar Umami, el mejor Web Analytics para tu sitio.

Umami: Estadísticas detalladas de tu web en tiempo real
Regístrate en HDS+
Es gratuito. Ten acceso a todo el contenido.
🔓
Dificultad del tutorial: Fácil
👉
Actualizado el 28/11/2023 con Docker-Compose actualizado.

En el tutorial de hoy voy a explicar cómo instalar Umami, que para mi es la mejor solución para analizar en profundidad las estadísticas de tus páginas Web en tiempo real.

Para cualquiera que posea una página web, seguramente tendrá la necesidad de analizar no solamente de donde proceden sus visitas, sinó de otros datos como dispositivos, número de páginas vistas, etc. Y esto Umami lo hace de una manera muy limpia, sencilla y moderna. Aunque existen otras soluciones como Plausible, para mi no tiene rival.

En HDS+ ya os he explicado anteriormente cómo instalar Ghost y Wordpress. Ahora, con la instalación de Umami, ya tendremos todo en marcha para conocer en detalle todas las estadísticas de nuestros visitantes.

Cómo crear tu Blog con Ghost + MySQL + Nginx Proxy Manager en tu NAS
Guía completa que permitirá crear tu Blog con dominio propio en tu NAS con la última versión de Ghost y servicio de Newsletter activado
Cómo instalar Wordpress en nuestro NAS con dominio propio
Aprende a instalar Wordpress y configurarlo con el Proxy Inverso para la utilización de un dominio propio.

Umami, es un Docker de lo más sencillo de instalar y configurar. Así que vamos a ello.


Docker-Compose

Como siempre, antes de ejecutar un Stack, deberemos de crear las carpetas correspondientes. Para ello nos vamos a 'File Station ➝ docker' y creamos la carpeta "umami".

Lo primero que tendremos que hacer es descargarnos el archivo schema.postgresql.sql que muestro a continuación y colocarlo en la carpeta raíz que hemos creado de umami.

version: '3'
services:
  umami:
    image: ghcr.io/umami-software/umami:postgresql-latest
    container_name: umami
    ports:
      - 3999:3000
    environment:
      DATABASE_URL: postgresql://umami:umami@db:5432/umami
      DATABASE_TYPE: postgresql
      ⚠️ HASH_SALT: xxxxxxxxxxxxxxxxx
    depends_on:
      - db
    restart: always
  db:
    image: postgres:12-alpine
    container_name: umami-db
    environment:
      POSTGRES_DB: umami
      POSTGRES_USER: umami
      POSTGRES_PASSWORD: umami
    volumes:
     ⚠️ - /mnt/cache/postgres/umami/schema.postgresql.sql:/docker-entrypoint-initdb.d/schema.postgresql.sql:ro
     ⚠️ - /mnt/cache/postgres/umami/db:/var/lib/postgresql/data
    restart: always
🚨
Los campos marcados con ⚠️ deben de modificarse como siempre por los vuestros. En HASH_SALT deberemos de especificar una string random.

El proceso de instalación en unRAID más fácil no podría ser gracias a la utilización de las plantillas. Justamente esta semana ha salido la plantilla de Umami y es muy fácil. Vamos a ello.

Instalaremos dos plantillas, primero nos pondremos a instalar la de Postgres 12.5 y después la de Umami.

En la plantilla de PostgreSQL deberemos de especificar las típicas variables en la creación de una base de datos: nombre de usuario, contraseña así como el nombre de la BBDD.

Una vez levantada la imagen de la base de datos, nos ponemos manos a la obra con la plantilla de Umami. La primera variable a modificar sera la que utilizará para establecer conexión con PostgreSQL. Tendremos que especificar la URL de conexión de la BBDD que en mi caso sería:

Se tiene que cambiar mi IP interna del ejemplo, por la de vuestro servidor de unRAID.
postgresql://umami:umami@192.168.2.10:5432/umami

Para finalizar, especificar un primero que tendremos que hacer es descargarnos el archivo HASH_ALT en el cual tendremos que especificar una string random.


Configuración inicial

Una vez hemos ejecutado el Docker-Compose correctamente, podemos acceder a Umami a través de: http://IPlocalNAS:3999 o creando un Proxy Inverso mediante de: https://umami.midominio.com. Los datos de acceso por defecto son: admin // umami.

📢
Es recomendable el uso de un Proxy Inverso para este servicio, ya que de lo contrario nos generará el script con la IP local y no funcionará de manera óptima.

El proceso no puede ser más sencillo tal y como muestro en las imágenes superiores, puesto que solamente tendremos que añadir nuestro sitio al Dashboard de Umami. Una vez añadido, únicamente tendremos que pinchar sobre el icono para que nos muestre el código que tendremos que añadir a nuestro sitio web.

Ejemplo del código generado por Umami, y el cual debemos añadir a nuestro sitio web

Para añadir el código a nuestra Web, tendremos que pegar el script dentro de las etiquetas:<head>.

Una vez hecho esto, podemos volver al Dashboard de Umami y empezar a ver como se registran ya todas las estadísticas.

Ejemplo del Dashboard demo de Umami
Invítame a un café



Más artículos

Cómo aumentar la seguridad de tu sitio Web con NPM añadiendo todos los Security Headers

Cómo aumentar la seguridad de tu sitio Web con NPM añadiendo todos los Security Headers

Blinda tu web añadiendo todas las cabeceras de seguridad en Nginx Proxy Manager. También con la protección de Cloudflare.

Por Joan
Cómo instalar AdGuard Home en Synology

Cómo instalar AdGuard Home en Synology

Guía detallada para instalar AdGuard Home en un NAS Synology. Además, añade un plus de privacidad y déjalo configurado con todos tus dispositivos con un router Asus.

Por Joan
Cómo instalar y configurar Eufy Cam con Synology Surveillance Station

Cómo instalar y configurar Eufy Cam con Synology Surveillance Station

Utiliza tus cámaras Eufy con Surveillance Station. Gestiona y graba todo en el NAS.

Por Joan